1 cuota de $30.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.900,00 |
2 cuotas de $18.227,91 | Total $36.455,82 | |
3 cuotas de $12.432,10 | Total $37.296,30 | |
6 cuotas de $6.846,93 | Total $41.081,55 | |
9 cuotas de $5.077,90 | Total $45.701,10 | |
12 cuotas de $4.158,63 | Total $49.903,50 | |
24 cuotas de $3.090,00 | Total $74.160,00 |
3 cuotas de $13.166,49 | Total $39.499,47 | |
6 cuotas de $7.251,20 | Total $43.507,20 |
3 cuotas de $13.303,48 | Total $39.910,44 | |
6 cuotas de $7.303,22 | Total $43.819,29 | |
9 cuotas de $5.464,84 | Total $49.183,53 | |
12 cuotas de $4.475,61 | Total $53.707,29 |
18 cuotas de $3.440,72 | Total $61.932,87 |
1 cuota de $30.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.900,00 |
2 cuotas de $17.840,12 | Total $35.680,23 | |
3 cuotas de $12.165,33 | Total $36.495,99 | |
6 cuotas de $6.633,72 | Total $39.802,29 | |
9 cuotas de $4.792,59 | Total $43.133,31 | |
12 cuotas de $3.883,87 | Total $46.606,47 |
Título: JAMAS TAN CERCA
Autor: Valle, Agustin
Editorial: Paidos
Isbn: 978-950-12-0406-3
Idioma: Español
Tipo de Tapa: Tapa rustica
Sinopsis: ¿Qué forma humana se produce con los artefactos conectivos? Jamás tan cerca estudia no tanto los aparatos como las operaciones y movimientos que se forjan con su uso y constituyen la subjetividad. Desde el chequeo incesante del celular al escroleo sin fin en redes; de la disponibilidad permanente a la autopromoción y la sonrisa de selfie; de las aplicaciones de citas a la aceleración de audios; del VAR como pedagogía perceptiva a, también, los tatuajes y el Metrobús. Porque la tendencia a estar sin estar, la ansiosa necesidad de micronovedades continuas se enmarcan en la idolatrización de las pantallas como umbrales de una esfera luminosa e incorpórea ¿ultraterrena, omnisciente? que ofrece imágenes de la vida plenas, tanto mejores, pareciera, que nuestros propios cuerpos. Este libro propone pensar la compulsión conectiva, el apego encandilado a las pantallas. La ubica en un linaje histórico que incluye la vieja alienación religiosa y la mercantil. Donde confluye, también, el capital financiero, que organiza junto a los dispositivos mediáticos la estresante temporalidad en que vivimos, el "continuo de la Actualidad" que no descansa. Un ensayo preciso y fundamental para entender la existencia que armamos en torno a la mediósfera y preguntarnos por la necesaria recuperación del presente. Aguntín Valle Buenos Aires, 1981 , coordina talleres de pensamiento y escritura, y da clases de grado y posgrado sobre subjetividad mediática y comunicación FLACSO/UNaHur/UNPaz . Es miembro del CFP 24, y participó de espacios de encuentro y producción intelectual autogestivos como los colectivos Inmediato y Ensayos en Vivo. Escribe desde 2003 en revistas y blogs y publicó los siguientes libros: Sólo las cosas. Notas de subjetividad mediática 2008 , Cachorro. Breve tratado de filosofía paterna 2018 , la plaqueta Notas de montaña 2011 y, en coautoría, A quién le importa. Biografía política de Patricio Rey 2013 , De pies a cabeza. Ensayos de fútbol 2013 , Mirate esta. Cartas de película 2010 , y Nueva autoayuda solo no se puede , por un sueño latinoamericano 2010 .