1 cuota de $9.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $9.000,00 |
2 cuotas de $5.309,10 | Total $10.618,20 | |
3 cuotas de $3.621,00 | Total $10.863,00 | |
6 cuotas de $1.994,25 | Total $11.965,50 | |
9 cuotas de $1.479,00 | Total $13.311,00 | |
12 cuotas de $1.211,25 | Total $14.535,00 | |
24 cuotas de $900,00 | Total $21.600,00 |
3 cuotas de $3.834,90 | Total $11.504,70 | |
6 cuotas de $2.112,00 | Total $12.672,00 |
3 cuotas de $3.874,80 | Total $11.624,40 | |
6 cuotas de $2.127,15 | Total $12.762,90 | |
9 cuotas de $1.591,70 | Total $14.325,30 | |
12 cuotas de $1.303,58 | Total $15.642,90 |
18 cuotas de $1.002,15 | Total $18.038,70 |
1 cuota de $9.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $9.000,00 |
2 cuotas de $5.196,15 | Total $10.392,30 | |
3 cuotas de $3.543,30 | Total $10.629,90 | |
6 cuotas de $1.932,15 | Total $11.592,90 | |
9 cuotas de $1.395,90 | Total $12.563,10 | |
12 cuotas de $1.131,23 | Total $13.574,70 |
Título: INVENCION DE MOREL, LA
Autor: Bioy Casares, Adolfo
Editorial: Colihue
Isbn: 978-950-563-656-3
Idioma: Español
Tipo de Tapa: Tapa rustica
Sinopsis: LA INVENCIÓN DE MOREL - 978-950-563-656-3 Ambientada en una extraña isla -que remite a la del siniestro doctor Moreau de Wells- donde apariencia y realidad conviven desdibujando y oponiendo a la vez sus límites, la fantástica invención de Morel, que mantiene vivas las imágenes de algo ya muerto, adquirirá en el drama del narrador-protagonista dimensiones metafísicas. ADOLFO BIOY CASARES Escritor argentino 1914-1999 . Entre sus títulos más notorios están las novelas La invención de Morel 1940, Colihue , Plan de evasión 1945 , El sueño de los héroes 1954 , Diario de la guerra del cerdo 1969 , Dormir al sol 1973 y Aventuras de un fotógrafo en La Plata 1985 , y los libros de cuentos El perjurio de la nieve 1944, Colihue , La trama celeste 1948 , Historia prodigiosa 1956 , Guirnalda con amores 1959 , Historias desaforadas 1986 y Una muñeca rusa 1991 . Con Jorge Luis Borges escribió varios volúmenes de novelas policíacas, mezclados con observaciones irónicas sobre la sociedad argentina y suscritos con diversos seudónimos: H. Bustos Domecq, B. Suárez Lynch, B. Lynch Davis y Gervasio Montenegro; su principal personaje es el detective Isidro Parodi. Fue nombrado Miembro de la Legión de Honor de Francia en 1981, Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires en 1986 y en 1990 se le concedió el Premio Cervantes. Edad recomendada: Adultos jóvenes.