1 cuota de $21.199,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.199,00 |
2 cuotas de $12.239,24 | Total $24.478,49 | |
3 cuotas de $8.346,05 | Total $25.038,14 | |
6 cuotas de $4.551,07 | Total $27.306,43 | |
9 cuotas de $3.287,96 | Total $29.591,68 | |
12 cuotas de $2.664,54 | Total $31.974,45 |
1 cuota de $21.199,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.199,00 |
3 cuotas de $7.066,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.199,00 |
2 cuotas de $12.543,45 | Total $25.086,90 | |
6 cuotas de $4.807,93 | Total $28.847,60 | |
9 cuotas de $3.599,59 | Total $32.396,31 | |
12 cuotas de $3.025,63 | Total $36.307,53 | |
24 cuotas de $2.257,78 | Total $54.186,76 |
3 cuotas de $8.570,76 | Total $25.712,27 |
3 cuotas de $9.032,89 | Total $27.098,68 | |
6 cuotas de $4.974,70 | Total $29.848,19 |
6 cuotas de $5.010,38 | Total $30.062,30 | |
9 cuotas de $3.749,16 | Total $33.742,45 | |
12 cuotas de $3.070,50 | Total $36.845,98 |
18 cuotas de $2.490,18 | Total $44.823,17 |
Título: HISTORIAS DE CRONOPIOS Y DE FAMAS
Autor: Cortazar, Julio
Editorial: DeBolsillo
Isbn: 978-987-725-252-1
Idioma: Español
Tipo de Tapa: Tapa rustica
Sinopsis: «Sucedió que una fama bailaba tregua y bailaba catala delante de un almacén lleno de cronopios y esperanzas. Las más irritadas eran las esperanzas porque buscan siempre que los famas no bailen tregua ni catala sino espera, que es el baile que conocen los cronopios y las esperanzas.» Historias de cronopios y de famas 1962 es uno de los libros legendarios de Julio Cortázar. Postulación de una mirada poética capaz de enfrentar las miserias de la rutina y del sentido común, Cortázar toma aquí partido por la imaginación creadora, el humor corrosivo de los surrealistas y el absurdo trascendental de la patafísica. Esta colección de cuentos, instrucciones y viñetas entrañables es una puerta de acceso privilegiada al inagotable mundo de uno de los más grandes escritores de este siglo y un antídoto seguro contra la solemnidad y el aburrimiento. Sin duda alguna, con este libro Cortázar sella un pacto de complicidad definitiva e incondicional con sus lectores.