1 cuota de $6.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.600,00 |
2 cuotas de $3.893,34 | Total $7.786,68 | |
3 cuotas de $2.655,40 | Total $7.966,20 | |
6 cuotas de $1.462,45 | Total $8.774,70 | |
9 cuotas de $1.084,60 | Total $9.761,40 | |
12 cuotas de $888,25 | Total $10.659,00 | |
24 cuotas de $660,00 | Total $15.840,00 |
3 cuotas de $2.812,26 | Total $8.436,78 | |
6 cuotas de $1.548,80 | Total $9.292,80 |
3 cuotas de $2.841,52 | Total $8.524,56 | |
6 cuotas de $1.559,91 | Total $9.359,46 | |
9 cuotas de $1.167,25 | Total $10.505,22 | |
12 cuotas de $955,96 | Total $11.471,46 |
18 cuotas de $734,91 | Total $13.228,38 |
1 cuota de $6.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.600,00 |
2 cuotas de $3.810,51 | Total $7.621,02 | |
3 cuotas de $2.598,42 | Total $7.795,26 | |
6 cuotas de $1.416,91 | Total $8.501,46 | |
9 cuotas de $1.023,66 | Total $9.212,94 | |
12 cuotas de $829,57 | Total $9.954,78 |
Título: DUBLINESS
Autor: JOYCE, JAMES
Editorial: Gradifco
Isbn: 978-987-571-029-0
Idioma: Español
Tipo de Tapa: Tapa rustica
Sinopsis: Un cronista irreverente de la época , narrador incansable, autor sensible por lo social, observador de lo cotidiano. De esta o de otras tantas maneras se lo puede definir a James Joyce, escritor irlandés Dublín 1882 , Uno de los mas importantes e influyentes del siglo XX. Joyce empleaba símbolos para expresar lo que llamo "epifanía", la revelación de ciertas cualidades interiores. De esta manera, sus primeros escritos describen desde adentro modos individuales y personajes, así como las dificultades de Irlanda y del artista irlandés a comienzos del sigo pasado.. en 1914, año decisivo para su vida, publica Dublineses, quince cuentos realistas, en la que describe los prototipos del hombre de la ciudad, en un estilo naturalista y crudo, que convierte su obra en una dura critica hacia el ser humano despreocupado por su propia identidad. En definitiva, podemos leer en cada párrafo de esa obra, la necesidad explicita de los personajes de encontrar el camino que deben de seguir, donde la perfección de la narrativa de Joyce puede lograr, como un espejo surrealista, que nos identifiquemos en algún episodio del libro.