1 cuota de $6.180,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.180,00 |
2 cuotas de $3.568,02 | Total $7.136,05 | |
3 cuotas de $2.433,07 | Total $7.299,20 | |
6 cuotas de $1.326,74 | Total $7.960,46 | |
9 cuotas de $958,52 | Total $8.626,66 | |
12 cuotas de $776,77 | Total $9.321,29 |
1 cuota de $6.180,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.180,00 |
3 cuotas de $2.060,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.180,00 |
2 cuotas de $3.656,71 | Total $7.313,41 | |
6 cuotas de $1.401,62 | Total $8.409,74 | |
9 cuotas de $1.049,36 | Total $9.444,28 | |
12 cuotas de $882,04 | Total $10.584,49 | |
24 cuotas de $658,20 | Total $15.796,70 |
3 cuotas de $2.498,57 | Total $7.495,72 |
3 cuotas de $2.633,30 | Total $7.899,89 | |
6 cuotas de $1.450,24 | Total $8.701,44 |
6 cuotas de $1.460,64 | Total $8.763,86 | |
9 cuotas de $1.092,97 | Total $9.836,71 | |
12 cuotas de $895,12 | Total $10.741,46 |
18 cuotas de $725,94 | Total $13.066,99 |
Título: CONDE LUCANOR, EL
Autor: Don Juan Manuel, Infante de
Editorial: Gradifco
Isbn: 978-987-571-052-8
Idioma: Español
Tipo de Tapa: Tapa rustica
Sinopsis: EL CONDE LUCANOR - NOGAL Don Juan Manuel 1282-1348 , noble directamente emparentado con las familias que durante varios siglos ocuparon el trono de Castilla, es un caso anómalo en la literatura medieval española en la que abundan las obras anónimas. Sin embargo, entre su vida pública, de la que se conserva numerosa documentación, y la imagen que de sí mismo ofrecen sus páginas hay sorprendentes contrastes. Sus ocho obras conservadas, en las que predomina la intención de adoctrinar a los jóvenes vástagos de la nobleza, lo convierten en el prosista más importante del siglo XIV. En El conde Lucanor, su obra más conocida, alcanzan culminación y síntesis las tradiciones cuentísticas del mundo oriental y de los predicadores cristianos. La popularidad obtenida por los exempla incluidos en la primera parte no debe, sin embargo, oscurecer la habilidad con que Don Juan Manuel organiza el conjunto y combina distintos recursos retóricos. La pareja formada por el conde Lucanor y su ayo Patronio traspasa con sorprendente modernidad los borrosos límites que separan la realidad de la fición y entra por derecho propio a formar parte de los personajes famosos de la literatura universal.